Logo Fundacion Berrutti

La Fundación Berrutti fue creada en el 2005 por el escultor y pintor Berrutti con la artista gráfica Charo Villa es un espacio dedicado a la investigación en arte actual centrado en las disciplinas artísticas: escultura, pintura y grabado y cerámica y a la que estamos incorporando siempre nuevos talleres de otras actividades artísticas.

A 62 kilómetros del centro de Madrid, en plena Sierra Norte, alejados del ruido de la ciudad y sumergidos en la verdad” de la naturaleza. En este paraje natural surgieron buen número de las obras escultóricas, pictóricas y gráficas, que constituyen el patrimonio de la Fundación. Es un lugar de encuentro siempre abierto a artistas y amigos donde se puede ver el trabajo en artes plásticas en contacto con la naturaleza, en un entorno idóneo para aprender y disfrutar de las actividades que aquí desarrollamos, lugar creado con esmero y dedicación.

Siempre hemos querido un lugar vivo y abierto en el que los visitantes de cualquier edad puedan sentir el placer del encuentro del arte con la naturaleza, dejando el recuerdo de una experiencia rica e inolvidable.

Desde una perspectiva plural e interdisciplinaria, la Fundación Berrutti pretende establecer colaboraciones en­tre especialistas de las distintas áreas del saber para contribuir a un mejor entendimiento del arte y la cultura contemporáneas.

Misión

Facilitar la expresión artística

La misión de la Fundación Berruti se resume en una sola idea: promover la creación artística. Creación concebida en toda su extensión, ya se trate de artes plásticas pintura, escultura, fotografía, grabado o de video, instalaciones, hapenings y performances, música o literatura. Todas las expresiones artísticas son bienvenidas.

La Fundación abre sus puertas a los artistas que busquen un espacio especial para desarrollar, exponer o vender su obra, con el más amplio criterio curatorial. La Fundación es también un espacio educativo para niños o para adultos con intereses artísticos específicos. Sin olvidar el inspirador trabajo colectivo de artistas en actitud cocreadora.

Uno de los objetivos de la Fundación Berrutti es conservar, visibilizar y preservar la obra de Berrutti y Charo Villa, además de poner en valor el espacio creado por ellos para que el arte conviva con la naturaleza  y presentes y futuros artistas plásticos o de otras disciplinas puedan crear su obra con el respeto a la naturaleza y la convivencia con ella.

El espacio natural de la FUNDACIÓN BERRUTTI

Este espacio natural está distribuido por talleres, zonas expositivas, jardines y bosque.

La Fundación está rodeada de manantiales naturales, granito y jaras que florecen impetuosamente en primavera. Constituye un espacio sin ruido y las noches, libres de contaminación lumínica permiten contemplar la vía láctea en todo su esplendor.

La Fundación cuenta con una casa y talleres plenamente integrada en el entorno, un taller para eventos y trabajos artísticos, con un total de 8000m² en el exterior se pueden llevar a cabo actividades al aire libre.

Creemos que, el amor al arte creará personas mucho más humanas y sensibles con el entorno.

Cuadro y Grabado

VISITAS

Encuentros con el arte en la naturaleza

En nuestra experiencia hemos podido constatar el interés y el estímulo que genera en adultos y niños nuestro trabajo y nuestro entorno.

Ofrecemos visitas por los diferentes talleres (pintura, escultura, cerámica y grabado) y enseñamos las técnicas empleadas en cada actividad. En los exteriores de la Fundación podrás descubrir cómo convive nuestro trabajo con la naturaleza.

En el bosque se puede contemplar, además, el paisaje, la flora y la fauna autóctona de la Sierra Norte.

Actividades

Son múltiples las actividades que puede acoger la Fundación Berrutti, quien permanece atenta y ávida de propuestas que tengan cabida en nuestras instalaciones y en nuestro entorno, al que debemos el máximo respeto. Algunas de estas actividades puede ser:

  • Talleres de trabajo personal y conjunto
  • Cursos de materias artísticas
  • Galería y exposición de obra
  • Conciertos al aire libre
  • Conferencias
  • Coloquios
  • Presentaciones
  • Degustaciones
  • Encuentros y eventos…
Berrutti

Berrutti

Berrutti nace en Montevideo (Uruguay) en 1941. Estudia en la Escuela de Bellas Artes de Montevideo con grandes profesores como Torres García (Escuela del Sur), Edgardo Riveiro y Vicente Martín, entre otros.

Después de completar sus estudios, comenzó a dar clases de dibujo y formación artística en un Instituto Francés de Canelones (Uruguay).

Recibe una beca del gobierno francés para estudiar un año en París y aprender de los diferentes movimientos artísticos franceses. Visita España y se queda por un tiempo en Barcelona y después en Madrid para estudiar a los artistas del Museo del Prado.

Regresa a Uruguay y vuelve otra vez a España. Se instala en Barcelona, donde trabaja y estudia la obra de Gaudí.

Viaja a Ibiza y se queda impresionado por la actividad artística y la receptividad que percibe allí, trasladándose a vivir allí durante 5 años, donde instala su taller de pintura y cerámica.

Posteriormente viaja a la península y se instala por un tiempo en Toledo; más tarde fija su residencia en Madrid, pero la ciudad no le convence, así que se marcha al campo, concretamente a la Sierra Norte de Madrid, (Valdemanco) donde crea la Fundación Berrutti en 2006, dedicada al arte actual, donde su creación convive con la naturaleza creando una perfecta simbiosis.

Sus obras las construye a través de la observación de todo lo que le rodea, reteniendo en la memoria “visual” aquello que es significativo, sin voluntad de imitación alguna, solo otra realidad que exista por sí misma “la propia”. 

Los materiales comienzan a relacionarse en “algo nuevo”, desconocido e imprevisible hasta entonces.

Berrutti ha expuesto en diferentes galerías, tiene obra en colecciones públicas y privadas y museos tanto nacionales como internacionales.

Charo Villa

Charo Villa

Charo Villa nace en Toledo, Castilla-La Mancha, en los años 60.

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo. Al mismo tiempo, comenzó a dibujar y pintar con Berrutti,

Inicia cursos de grabado calcográfico, serigrafía y litografía en los talleres de la Galería Brita Prinz (Madrid) con el grabador Jesús Núñez y José Rincón, más tarde paso por los  talleres de Mario Marini, Oscar Manesi y Arteria Gráfica de Madrid.

Durante años compaginó el diseño gráfico con el grabado, hasta que un día dejó el diseño gráfico para dedicarse por completo al grabado.

Cambiando Toledo por Madrid, posteriormente, junto con Berrutti, creó la Fundación Berrutti y en su taller de grabado comenzó a trabajar y a dar talleres monográficos de las diferentes técnicas de grabado calcografío.

Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, obteniendo reconocimientos y elogios por su obra. Sus grabados y collages transmiten una sensibilidad única y una profunda conexión emocional.

Actualmente, vive entre Madrid y la Fundación Berrutti, donde trabaja en su taller tanto en la edición de grabado como en la obra única.